Atenguillo es un pueblo y municipio del estado de Jalisco, México. Se localiza en el oeste del estado, en la Región Sierra Occidental, el municipio colinda al norte con los municipios de Mascota y Mixtlán; al este con los municipios de Mixtlán, Atengo y Cuautla; al sur con los municipios de Cuautla y Tomatlán; al oeste con los municipios de Tomatlán, Talpa de Allende y Mascota.
¿Cómo llegar a Atenguillo?
Saliendo de Guadalajara Jalisco por la Av. Ignacio L. Vallarta, tomar carretera Guadalajara-Ameca, continuar por carretera federal llegando a Ameca a 60 km aproximadamente por la carretera Ameca-Mascota se encuentra Atenguillo.
Datos interesantes del pueblo...
El nombre de Atenguillo es diminutivo de Atengo, que significa: "En la orilla del agua".
Reseña histórica:
Dávila Garibi escribe sobre este lugar lo siguiente: “Comprendía el hueytlatoanazgo de Xalisco cinco señoríos tributarios: Ostotipac, Amaxocotlán, Atenquilitl, Analco y Tepique. De alguna importancia era, al tiempo de la conquista, el Tlatoanazgo deAtenquilitl, cuya cabecera o capital fue repoblada a raíz de la dominación y se conoce con el nombre de Atenguillo. Tenía este tlatoanazgo como dependientes a los de Cuauhchinanco al norte y Cuauhtla al sur.” Sus habitantes hablaban la lengua cuyuteca, nombre tomado de un pueblo de su comprensión, y reverenciaban a una divinidad llamada “atlaquiahuitl“, que era representada por un gavilán. Lo tenían por el dios de las lluvias, encomendándose a él para obtener buenas cosechas.
¿Por qué visitar Atenguillo?
Porque no solo es un pueblo tranquilo, amigable, con un excelente clima y hermosos espacios naturales si no también por... su cultura ya que cuenta con monumentos históricos como:
Santuario del Cristo del Señor de la Misericordia.- Construcción de estilo neo-clásico
Templo de San Miguel.- Construcción que data del siglo XIX. Tiene al frente atrio rectangular con barandal. El interior muestra en los muros decoración de relieves vegetales, en el retablo principal se encuentra un gran ciprés de planta circular con columnas y cinco retablos neoclásicos. En la portada se observan columnas de cantera verde.
Sus fiestas...
Fiesta de San Miguel.- Patrono del lugar que se realiza con diversos festejos del 21 al 29 de septiembre.
Fiesta de la Virgen de Guadalupe.- Se realizan del 8 al 12 de diciembre.
Fiestas Patrias.- Se realizan del 13 al 16 de septiembre.
Esto es solo una probadita de lo interesante y hermoso que es mi pueblo...sigan visitando este blog para que observen mucho más de este bello pueblo...
En esta página podrán encontrar un video de las fiestas del 29 de septiembre del presente año...se los recomiendo mucho pues muestra todo lo bonito de las fiestas patronales de Atenguillo.http://www.atenguillo.gob.mx/
que bonito tu pueblo tocayita! el templo está HER-MO-SO <3
ResponderEliminargracias tocayita, si el templo es uno de los lugares que puedo presumir de mi pueblo, esta muy muy bonito
EliminarVianey es muy interesante tu pueblo ...me gusta esta bn bonito ñ.ñ no y luego ese templo tan bonito :) ya veo porque extrañas tu casa
ResponderEliminarjaja si moni por eso y tantas cosas más extraño tanto mi casa y mi pueblo
Eliminarque bonito pueblo :)
ResponderEliminarmuchas gracias yanetth proximamente subire fotos de volcanes porque tambien forma parte de Atenguillo y contribuye a que sea un pueblo bonito verdad? =)
EliminarEsta muy muy bonito tu pueblo!!!
ResponderEliminarHaber que día me invitas. . .